El autoconsumo eléctrico es una modalidad de consumo que permite a cualquier persona física o jurídica producir electricidad renovable para su propio consumo instalando paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable. Supone un ahorro en la factura eléctrica y una menor dependencia a los cambios de precio, ya que una parte del consumo se cubre con la energía generada por el sistema de autoconsumo.

Como el consumidor no siempre va a aprovechar toda la energía que esté generando, existen dos tipos de autoconsumo de acuerdo con el destino que se le vaya a dar a la energía excedentaria (energía “sobrante”):

  • Modalidad de autoconsumo sin excedentes: la instalación de autoconsumo cuenta con dispositivos que impiden que la energía excedentaria se vierta a la red. Esta energía se pierde.
  • Modalidad de autoconsumo con excedentes: la energía excedentaria en algunos casos se vende, es decir, se vierte a la red eléctrica recibiendo una contraprestación económica por ella o en otros casos se puede compensar en la factura eléctrica con los consumos realizados en otro periodo temporal.

La normativa de aplicación para más información es la siguiente:

¿Que es el autoconsumo?